Gancho de la armadura de piedra EZ
Esta es una nueva técnica de Franz Bernard Pott Nacido en 1877 en Alemania, su formación inicial fue la educación de barbero de la ONU y fabricante de pelucas.
de temprana edad emigró en
busca de nuevos horizontes y trabajo en Crookston, Minnesota, durante mucho
tiempo como Barbero y en un viaje de regreso a Europa conoció a la que fue su esposa en 1920 cuando se casaron en Missoula, Montana, donde más tarde compraron
una peluquería y se dedico un fabricar pelucas en la década de los años 30, logró patentar en la ONU, un método de pelos tejidos, con plumas del cuello.
Durante todo ese tiempo se había dedicado a la pesca con mosca y había tratado de imitar una gran variedad de
insectos usando su habilidad de como fabricante de pelucas e insectos, imitó los que
se encontraban en los lugares que frecuentaba pescar. Hizo también muchas moscas a los amigos que había hecho en la peluquería. George Grant
también tuvo mucho que ver con estas técnicas del tejido que eran muy similares
a las de Pott.
Las recetas, muchas fueron adaptadas de las técnicas para tejer las
pelucas para los cuerpos de moscas, aunque sus métodos eran completamente diferentes.
Estas técnicas comúnmente conocidas como cuerpo o base, fueron uno de los ocho o nueve tejidos en realidad reconocidos, el verdadero de la urdimbre con hilos de la trama, el resto es una gran variación del hecha en base a nudos.
Respecto a los materiales utilizados son: hilados de
lana, hilos, pelos, plásticos, etc., que corre
por cuenta exclusivamente mía.
Pero hay varias formas de hacer las moscas tejidas, una de ellas las mostramos en la gancho EZ Piedra, realizada
con el chenille fino para que se puedan ver perfectamente todos los pasos, aunque el anzuelo es pequeño voy a tratar de ser lo mas claro posible , se puede utilizar también un anzuelo mas grande pero este tipo de anzuelo hay que usar hilo de bordado
para tejer el Cuerpo y le queda muy vistoso en una Ninfa de Efímera o
crisálidas de Caddis, pero vamos a ir por partes y tomarle confianza de un este
trabajo que no es difícil, pero requiere mucha de atención y practica.
Materiales
Anzuelo: Mustad
94831 # 12 o su equivalente
Hilo: UNI
3/0 o 6/0 Negro o su equivalente
Cola: Fibras
Negras de la cola del Faisán
Cuerpo: Chenille
fino negro y vernille fino de color naranja
Tórax: Vernille
fino Naranja
Caja Alar: Fibras
Negras de cola de Faisán
Patas: Las mismas fibras utilizadas en la caja alar
No hay comentarios:
Publicar un comentario